Basada en la obra maestra de Jorge Ibargüengoitia, que se inspira en hechos reales, Las muertas cuenta la historia de dos hermanas ambiciosas que convirtieron una red de burdeles en un imperio. En seis capítulos, dirigidos por el renombrado director mexicano Luis Estrada, es tan desmesurada como la realidad que retrata y fue una historia tan grotesca que solo podía ser contada como una sátira mexicana.

Las muertas ficcionaliza el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60, quedando marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país. Filmada en los Estudios Churubusco y en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato, la serie cuenta con un gran elenco que incluye a Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola, Fernando Bonilla, Salvador Sánchez y Tenoch Huerta.

El director Luis Estrada nació en la Ciudad de México en 1962, y la política mexicana ha sido un elemento referencial en su cine con títulos como La ley de Herodes (1999), Un mundo maravilloso (2006), El infierno (2010), La dictadura perfecta (2014) y ¡Que viva México! (2023). En ellas, ha narrado en tono de comedia satírica la problemática de la corrupción política en México y el largo mandato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como eje de las denuncias al poder aunque la última, que asimismo parafrasea desde su título el film homónimo de Sergei Eisenstein, es una ácida crítica al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Desde La Ley de Herodes, su cine fue coronado de premios recibiendo en ese caso el Ariel a la Mejor Película y al Mejor Director; 4 premios en el Festival de La Habana; el premio de Cinema Hispanoamérica en el Festival de Sundance, y dos premios en el Festival de Cine de Valladolid. Un mundo maravilloso conquista el Premio del Público y dos más en el Festival de Amiens y 6 Premios de la crítica mexicana incluyendo el del Mejor Película. El infierno fue la más taquillera de las cintas producidas a propósito del Bicentenario de la Independencia de México con 12 semanas en cartelera y un acumulado de espectadores de 2.068.095, gana el Premio Coral en el Festival de La Habana, el Premio al Mejor Film en el Festival de San Diego y el Ariel a la Mejor Película. La dictadura perfecta recibe la nominación al Premio Goya como Mejor Película Iberoamericana y el Premio del Público del Festival de Biarritz. Por ¡Que viva México! el realizador Luis Estrada recibe el Premio Canacine en Homenaje al Valor Artístico y Social. Las muertas significa para Luis Estrada su primera incursión en el universo de las series y es, asimismo, su primera participación en streaming de la mano de Netflix.
LUIS ESTRADA VISITÓ LOS ESTUDIOS DE RADIO CULTURA Y ESTUVO EN «CULTURA EN IMAGEN» CON EL CRÍTICO PABLO DE VITA