Jardín mutante es la primera exposición individual de Guadalupe Silva en Galería Mar Dulce. Presenta una serie de 15 dibujos nuevos en grafito sobre papel. Sobre el resultado de la exposición, la autora señala: «¿De dónde viene este jardín? Yendo hacia atrás, yo creo que viene de la curiosidad y el gusto de las cosas raras. Cuando era chica me entretenía leyendo enciclopedias, porque se pueden recorrer sin orden y reúnen todo en el mismo libro, no importa cuán grande o pequeño sea el asunto, cuán moderno o antiguo, distinguido o insignificante; las buenas y las malas palabras están una al lado de la otra con la misma dignidad. Una vez me encontré con un libro que tenía este título gracioso: Silva de varia lección. Era gracioso para mí porque hacía referencia a mi apellido, y porque era una miscelánea realmente delirante (ese texto del siglo XVI se podría considerar un antecedente de la enciclopedia, antes de imponerse la Razón). La silva es una selva, un lugar abarrotado de árboles y organismos entrelazados. Yo creo que ahí está el principio de todo esto. Un jardín mutante es un espacio sin orden, donde conviven las cosas más raras en relaciones insólitas. Y eso es este jardín: el lugar donde cohabitan las diferencias, una selva cultivada, un mundo curioso.»

Guadalupe Silva nació en Bahía Blanca, Argentina, en 1973. Es artista visual e investigadora. Estudió en los talleres de Lula Mari, Diana Aisenberg, Miguel Ángel Bengochea y Rafael Martín (en escultura). Realizó las muestras individuales Ferabunda (Laboratorio, Buenos Aires, 2024), Souvenirs de un país desconocido (C. C. Paco Urondo, Buenos Aires, 2022) y Limbo (Museo Casa Sarmiento, Tigre, 2018). Formó parte del colectivo de artistas Las Muchas (2015–2020, 2025). Expuso en diversos salones de su país (Macsur, Manuel Belgrano, Banco Provincia). Como investigadora se dedica al estudio de la literatura y el arte latinoamericanos. Es miembro de la carrera de Conicet. En 2022 participó en el programa PAC de artistas contemporáneos de la galería Gachi Prieto y en 2023 cursó el programa de formación El Oráculo del Proyecto Púrpura (2024–2025). Vive y trabaja en Buenos Aires.

Galería Mar Dulce se especializa en obras de pequeño y mediano formato de pintura, dibujo, grabado, libros de artista y objetos, realizadas por artistas rioplatenses clásicos y contemporáneos. Al respecto de Jardin Mutante, Irina Garbatzky expresó: «Sin duda se mueven. Esas flores y esos frutos, esas hojas, los nidos y los gusanos, adheridos a las ramas, se desprenden del ojo que los contempla. Se deslizan. Se precipitan. No sabemos hacia dónde, el fragmento invoca un fondo desconocido, que trasciende las figuras y las imagina en una selva total. En un rincón, una libélula, en otro, una mariposa. Babas y lianas caen y vuelan. Dan contrapeso y giro a la primacía botánica, que nos atrapa. Queremos tocar esa carne de grafito, morderla. La materia de estas flores es el deseo de crecer y de moverse. Más a lo ancho, más hacia arriba. La reunión insólita de la rosa con la higuera, de la piña con la cala brotando del mismo tallo, nos hace sonreír. El jardín mutante de Guadalupe Silva no respeta destinos ni clasificaciones, mezcla y hace brotar lo exótico con lo silvestre. En su desmesura, la especie es solo un instante, un latido, una flexión.»

Jardín mutante, dibujos de Guadalupe Silva
inaugura sábado 18 de octubre, 16 a 19hs
visitas martes a sábado 16-19 h, hasta 6 diciembre 2025 en Uriarte 1490