LYON, FRANCIA – Es un gran artista estadounidense, cuya inmensa carrera abarca más de 40 años en el cine, durante los cuales ha dirigido a algunas de las mayores leyendas del cine: Al Pacino, Robert De Niro, Daniel Day-Lewis, Tom Cruise, James Caan, Natalie Portman o Gong Li.
Tiene sus raíces en una sólida tradición hollywoodense y encarna un cine personal e innovador a través de su selección de temas, su enfoque de la dirección, la narrativa y la estética. Con auténtica independencia —y a veces con cierta soledad—, es uno de los cineastas más importantes de la historia del cine.
Combinando el rigor de un autor con el placer del cine popular, ha gozado de un gran éxito de público en Estados Unidos, Francia y en todo el mundo, mientras que la crítica ha elogiado su destacada contribución al séptimo arte.

Michael Mann es originario de Chicago, pero formado en Londres, en la London Film School, se implicó cultural y políticamente con el espíritu europeo de finales de los años 60.
A su regreso a Estados Unidos, alcanzó sus primeros éxitos en televisión, como guionista y luego como director y productor con The Jericho Mile, ganadora de un Emmy y un premio DGA.
En 1981, Thief, su primer largometraje, dirigido por James Caan, fue seleccionado para el Festival de Cine de Cannes. A esta le siguieron The Keep, una ambiciosa película fantástica que llevaba mucho tiempo desaparecida (redescubierta en 2025), y después Manhunter, protagonizada por Billy Petersen y con la primera aparición en pantalla del personaje Hannibal Lecter, interpretado por Brian Cox.

Pero fue a principios de los 90 cuando Michael Mann alcanzó un éxito rotundo, década durante la cual creó tres obras maestras: El último mohicano, una epopeya histórica protagonizada por Daniel Day-Lewis y Madeleine Stowe; Heat (Fuego contra fuego), el primer encuentro en pantalla del dúo De Niro/Pacino, que sigue siendo uno de los mejores thrillers de la historia y un modelo para muchos cineastas; y El dilema, una importante película política con actuaciones destacadas de Russell Crowe y Al Pacino, ganadora de siete nominaciones al Óscar.
Tras dirigir Ali, una película biográfica de Muhammad Ali protagonizada por Will Smith, Michael Mann volvió a la palestra con Collateral en 2004. Elogiada por la crítica mundial por su fuerza y modernidad, y un gran éxito de taquilla, este enfrentamiento entre Tom Cruise y Jamie Foxx también se considera un hito en el cine contemporáneo.

Filmada en 2006, Miami Vice, su adaptación de la serie de televisión Miami Vice (División Miami), de la que fue productor ejecutivo, se ha convertido en una película de culto, especialmente en su versión Director’s Cut, al igual que Public Enemies (Enemigos públicos), donde dirigió a Johnny Depp y Marion Cotillard. En 2023, Adam Driver interpretó a la leyenda de la Fórmula 1 Enzo Ferrari en la película biográfica Ferrari, junto a Penélope Cruz. Al mismo tiempo, Michael Mann regresó a la televisión, dirigiendo el piloto de la aclamada serie Tokyo Vice. Como novelista, Heat 2, de Michael Mann y Meg Gardiner, fue un éxito de ventas número 1 del New York Times y Heat 2 se encuentra actualmente en preparación para su próximo largometraje.

Además, Michael Mann es un artista comprometido con la defensa de su profesión, un hombre atento a sus colegas y un cinéfilo exigente.
En 2017, visitó Lyon para una proyección de Heat, presentada por Guillermo del Toro. Mann respondió a la invitación del Festival Lumière diciendo: «La respuesta es: genial, me encantaría. El anterior Lumière con Guillermo fue una noche brillante. Cine puro. Y lo pasamos genial. Todo suena genial. Me apunto».

El director del festival, Thierry Frémaux, declaró: «Honrar a Michael Mann con el Premio Lumière en la rue du Premier-Film es un sueño y un orgullo. Salido directamente de la mitología hollywoodense, es un artista importante cuya huella en el cine es imperecedera. «Hemos perdido la cuenta de sus obras maestras», dijo Bertrand Tavernier sobre él». Frémaux continuó: «Estilista y autor, Michael Mann ha impregnado sus películas de una visión del mundo y de la historia inseparable de un estilo cinematográfico deslumbrante. Recibirlo en Lyon este octubre será un gran acontecimiento para todos los amantes del cine».
Al recibir el Premio Lumière el viernes 17 de octubre de 2025, Michael Mann sucederá a Isabelle Huppert, quien recibió el premio en 2024. El Premio Lumière reconoce a una figura por su trayectoria y su conexión con la historia del cine. Con el paso de los años, se ha convertido en uno de los premios más prestigiosos, reconocido por la industria y la prensa internacional.
