Economista y miembro de Argentinos por la Educación. hablamos de los serios problemas que se plantean en materia educativa y cómo resolverlos.
«Lo que no se mide, no se mejora… Si no tenemos datos específicos en educación, es muy difícil hacer política educativa».
«Cada vez hay más chicos en edad escolar dentro del sistema educativo. Un 90% de los chicos del país está en una escuela. Es un gran logro. Pero en lo que respecta a la calidad y los aprendizajes, la situación viene en caída.»
«De cada 100 chicos que empieza primer grado, cuando vamos a doce años después, únicamente en tiempo con la edad que se debería llegar a la secundaria, que sería 17 años, vemos que llegan alrededor de un 65% de los chicos. Es bastante alto dentro de todo en edad escolar. Pero cuando cruzamos este indicador con calidad, es decir cuántos llegan con los conocimientos básicos de lengua y matemática, ahí es cuando se desploma a un 16%. Y ahora ya lo actualizamos y es 13 de cada 100 chicos.»
Mirá la entrevista ↓
Seguí AL DERECHO Y AL REVÉS los lunes de 18:00 a 19:00 hs.
Conduce: Marta Oyhanarte, Alejandro Drucaroff, Mercedes Jones y Carlos March