-Científico, investigador y divulgador, hablamos de la actualidad de la ciencia y la investigación en la Argentina y el rol del Estado.
«Si el horario de la sociedad, es decir, el horario de tu reloj despertador que tiene que ver con horario laboral o escolar, es diferente a tu horario endógeno, tenes un jetlag, y se llama jetlag social. Es la diferencia en lo que tu reloj quisiera y lo que la sociedad impone. Nosotros proponemos retrasar un poco el horario de clases de los chicos. Que no empiecen antes de las 8 de la mañana. Eso se puede hacer ordenadamente, no molestas al transporte ni al trabajo de los padres»
«La inteligencia artificial ya es un colaborador muy activo de la investigación»
«La situación científica en Argentina es muy grave por dos motivos: uno es el presupuestario, donde estamos en niveles bajísimos de inversión en ciencia, en cuanto a salarios, subsidios de investigación, etc. El sistema está paralizado. Y el otro motivo que, a mi juicio, es más grave, es el ideológico, que consiste en atacar a la ciencia como el camino hacia el desarrollo. No lo entiendo realmente. Detrás de toda innovación tecnológica, está la ciencia y el Estado».
Mirá la entrevista ↓
Seguí AL DERECHO Y AL REVÉS los lunes de 18:00 a 19:00 hs.
Conduce: Marta Oyhanarte, Alejandro Drucaroff, Mercedes Jones y Carlos March