Fundada en 2019, con su sitio web nació Roseum, arte contemporáneo de forma virtual. Posteriormente, y desde 2021, la galería cuenta con un espacio físico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dónde periódicamente realizamos exhibiciones. La galería ha mantenido el foco de su programa en propuestas multidisciplinarias y en la creación de vínculos, que impulsen un diálogo crítico y el desarrollo de nuevos públicos. El espacio da visibilidad a la obra de los artistas en diferentes disciplinas de las Artes Visuales, interactuando con instituciones, ferias y museos que permitan redimensionar la obra de los artistas que representamos de manera global. Realizamos nuestras propias publicaciones y catálogos, tanto físicos como virtuales, formando un continúo registro de las exhibiciones y las actividades realizadas. Para la presente y la futura difusión de los artistas con su obra.

La galería, que dirige su fundadora Virginia Rojas, inauguró inauguración «Caleidoscopio» de las artistas Valeria Costantini (Buenos Aires, Argentina) ft. Constanza Delfino (Córdoba, Argentina), quienes en esta oportunidad exhiben una serie de pinturas, collages y dibujos con una estética particular en diálogo, pero sin perder la identidad y la distinción de cada artista.
¿Qué es lo primero que se piensa cuando se escucha la palabra caleidoscopio? ¿Tal vez en un juguete antiguo? ¿Una artesanía? ¿Una actividad escolar? Y sí, el caleidoscopio es todo eso, pero también es una perfecta combinación de ciencia y arte. Un instrumento creado a partir del estudio de la óptica y la luz y, aunque ahora no lo pareciera, fue considerado en su época como una de las invenciones más importantes.

La palabra caleidoscopio por su origen griego significa observar imágenes o formas hermosas. El significado por sí mismo ya dejaba ver el encantamiento de éste; poder observar algo bello todo el tiempo. Por lo general, se conforma de un prisma que cuenta con 3 espejos que se reflejan unos a los otros, creando una visión infinita. La luz y la óptica son elementos de las ciencias, no obstante, a la vez siempre han sido herramientas de creación; ahí es donde reside lo mágico de los caleidoscopios.
En esta propuesta conjunta, las artistas Costantini y Delfino despliegan una mirada singular sobre lo cotidiano entendido como un territorio donde conviven espacios concretos y perdidos, teñidos de una imprevisibilidad constante. El color en sus obras, lejos de obedecer a reglas miméticas, se presenta como un lenguaje propio que altera, acentúa o distorsiona las imágenes, llevándolas más allá de su sentido literal.

Caleidoscopio es una invitación a explorar la sensibilidad y la poética de dos miradas que, aunque distintas, encuentran puntos de contacto en su manera de habitar el misterio de lo cotidiano y de proponer nuevas formas de percepción donde la imagen se disgrega, se duplica, se reordena, como si respondiera a una lógica interna.
TODAS LAS FOTOS DE LA INAUGURACION
Fotos: Nicolás Colombo – gentileza prensa Roseum









